10 detalles a revisar al cerrar tu casa para irte de vacaciones

Desenchufar los electrodomésticos, vaciar la nevera, cerrar el agua… La checklist para dejar la casa lista antes de irte de vacaciones este verano 

Si te vas de viaje o planeas pasar el mes de agosto en tu segunda residencia, no olvides dejarlo todo muy bien atado y organizado.

Y no nos referimos solo a los típicos trucos de seguridad para viviendas en verano, sino a esos pequeños gestos que marcan la diferencia, como desenchufar todos los aparatos eléctricos o limpiar a fondo la casa. Así, cuando vuelvas, estará todo como lo dejaste y no te llevarás sorpresas desagradables.

 

10 trucos de seguridad en casa antes de viajar en vacaciones

Esta es la lista de tareas que debes seguir para irte tranquilo estas vacaciones. Aplica cada uno de estos consejos y disfruta de un merecidísimo descanso. ¡Buen viaje!

  1. Programar luces automáticas para simular que hay gente en casa

¿Sabes que existen luces automáticas que se encienden y se apagan sin necesidad de estar presente? Para una mayor seguridad en tu ausencia, utiliza la domótica para hacer parecer que hay gente en casa. Hoy en día, muchos de estos dispositivos pueden controlarse desde el móvil y se integran fácilmente con asistentes como Alexa o Google Home.

  1. Desenchufar los electrodomésticos

Antes de irte de vacaciones, es aconsejable desenchufar los electrodomésticos para evitar cortocircuitos. Por ejemplo, la tostadora, la lavadora, el microondas, el televisor, la impresora, la airfryer… Aunque estén apagados, muchos de ellos siguen consumiendo electricidad en modo stand by. Además, te proteges ante posibles subidas de tensión o tormentas eléctricas.

  1. Cerrar la llave del agua y el gas para evitar accidentes

También, debes cerrar la llave del gas y del agua para evitar posibles humedades, inundaciones o fugas durante tus vacaciones. Cortar la corriente eléctrica, sin embargo, no resulta tan buena idea.

Por un lado, porque puede ser una clara señal de que no hay nadie en la vivienda y, por otro, tampoco te permitirá usar la alarma (algunas tienen baterías en casos de corte de luz) o los temporizadores programables de iluminación, a no ser que elijas luces automáticas que funcionen con luz solar.

  1. Hacer una limpieza a fondo antes de irte de vacaciones

Aunque los días previos estarás más centrado en hacer las maletas y planificar tu viaje, es importante dedicar algo de tiempo para dejar todo en orden en casa:

  • Limpiar las superficies.

  • Hacer lavadoras.

  • Vaciar el lavavajillas.

  • Vaciar la nevera (si vas a estar mucho tiempo fuera).

  • Tirar la basura.

Además de evitar malos olores e, incluso, la aparición de insectos, encontrar la casa limpia y ordenada al llegar hará que la vuelta sea un poco menos traumática.

  1. Guardar los objetos de valor a buen recaudo

Después de haber limpiado y ordenado la vivienda en profundidad, puedes hacer un inventario de los objetos de valor que tienes en casa: joyas, dinero, relojes, dispositivos electrónicos… Guárdalos en un lugar seguro o escondido, como una caja fuerte o en sitios menos obvios (compartimentos ocultos, falsos libros…)

Protege tus joyas, dispositivos de valor o dinero en efectivo en cajas fuertes o en lugares poco evidentes

  1. Dejar una copia de las llaves a alguien de confianza

Si alguien de confianza puede pasar por casa para comprobar que todo está en orden y regar las plantas en tu ausencia (en el caso de marchar varias semanas), perfecto. Si no, también puedes usar sistemas de autorriego para el cuidado de tus plantas. Un buen truco es colocar una botella de agua boca abajo con un agujero en el tapón. Tus plantas se mantendrán hidratadas mediante el riego por goteo.

  1. Cerrar puertas, ventanas y persianas

Antes de salir, haz una revisión completa para asegurarte de que todas las puertas y ventanas estén bien cerradas. Baja las persianas, pero no del todo: una casa completamente cerrada puede ser señal de que está vacía. La Policía Nacional recomienda dejar la persiana a una altura intermedia, lo suficiente para que no se pueda ver el interior desde el exterior.

  1. Cuidar las publicaciones en redes sociales

Evita publicar en tiempo real que estás fuera de casa. Compartir tu ubicación, fotos desde el aeropuerto o del hotel puede alertar a posibles ladrones de que la vivienda está vacía. Si quieres compartir tus vacaciones, mejor hazlo a la vuelta.

  1. Vaciar el buzón para evitar la acumulación de correo

Un buzón lleno es una señal clara de ausencia. Antes de marchar, vacía completamente el buzón y, si te vas varias semanas, pide a un vecino o familiar que recoja el correo de vez en cuando.

  1. Activar la alarma

Si tienes instalada una alarma de seguridad, no olvides activarla tras dar una vuelta por la vivienda y revisar que todo está listo. Cuando todas las luces estén apagadas y todo esté bien cerrado, activa la alarma y cierra la puerta correctamente con llave. Con todo en orden, solo queda lo más importante: ¡disfrutar de tus vacaciones con total tranquilidad! 

 

 

Fuente: fotocasa.es

Comparar listados

Comparar
Abrir chat
1
¿necesitas ayuda?
SUNSET
Hola
¿En qué podemos ayudarte?