¿Cómo desatascar un fregadero? Trucos sencillos, baratos y rápidos

Existen algunos trucos y consejos que te ahorrarán una llamada al fontanero: te contamos varios remedios para desatascar tuberías

Los atascos en tuberías suelen manifestarse cada cierto tiempo debido a la acumulación de residuos de todo tipo. Por eso, es tan importante un buen mantenimiento en el día a día. 

Si ya es demasiado tarde y el agua no corre como debería, toma nota de estos trucos para desatascar el fregadero de forma rápida, sencilla y económica.

 

¿Cómo desatascar un fregadero?

 

Si quieres desatascar un fregadero por ti mismo, es posible que baste con desenroscar la tubería que encontrarás en la parte baja del mueble, en forma de ‘u’. Para ello, coloca un recipiente debajo para recoger el agua y elimina cualquier suciedad que encuentres en esta zona.

En caso de que prefieras desatascarlo sin tocar las tuberías, te contamos algunos remedios caseros a los que puedes acudir:

 

¿Cómo desatascar el fregadero con un desatascador manual?

 

El desatascador manual con efecto ventosa es un básico en cualquier hogar: se trata de una herramienta económica, sencilla y altamente eficaz que servirá para eliminar la mayor parte de atascos:

  • 1. Deja correr un poco de agua.

  • 2. Coloca el desatascador sobre el desagüe.

  • 3. Haz vacío, realizando movimientos rápidos y enérgicos, empujando hacia dentro y tirando hacia fuera para crear presión y movimiento de la suciedad atascada.

Así, conseguirás mover el atasco y dejar que corra hacia el bajante.

Alambre o desatascador de muelle para desatascar el fregadero

Otro método muy utilizado y sencillo es el del alambre. Sin embargo, para que sea efectivo es necesaria cierta paciencia y también algo de pericia. El uso de cualquier utensilio largo y flexible a modo de gancho te permitirá localizar el punto del atasco y eliminarlo poco a poco:

  • 1. Introduce el desatascador o alambre poco a poco hasta dar con el punto de obstrucción.

  • 2. Una vez encuentres resistencia, empuja y mueve varias veces tu herramienta, girándola de manera que la suciedad se desbloquee y, en su caso, se enrosque en el muelle.

  • 3. Si utilizas un alambre sin gancho, tu objetivo será empujar la suciedad hacia abajo, y no extraerla.

 

Desatascar el fregadero con agua hirviendo

 

Si no sabes cómo desatascar la tubería del fregadero, uno de los métodos más habituales consiste en verter por el desagüe agua hirviendo. Muchas veces basta con repetir este gesto varias veces para que el atasco desaparezca. En ocasiones, puede ser útil apoyarte en un desatascador de ventosa casero: el agua ablandará las obstrucciones y el desatascador hará el resto del trabajo. 

Ten en cuenta que es mejor si viertes el agua de forma paulatina para ayudar a disolver y mover la suciedad.

 

Desatrancar el fregadero con sal gorda y agua hirviendo

 

El uso de sal gorda supone un paso más a la hora de desatascar las tuberías del fregadero: mezcla ambos ingredientes y viértelos poco a poco todas las veces que sea necesario. La sal puede ayudar a desbloquear el atasco y a descomponer las grasas.

 

Vinagre y bicarbonato para desatascar el fregadero

 

Seguimos subiendo de nivel con una mezcla que sirve para casi todo lo que tiene que ver con limpieza y que, además, resulta inocua para las tuberías, a la vez que muy eficaz. Se trata de la mezcla de vinagre y bicarbonato.

Existen muchas versiones distintas sobre cómo debes utilizar estos productos, en qué orden y en qué proporción. Una de ellas consiste en verter una taza de bicarbonato por el desagüe y, acto seguido, un vaso de vinagre blanco. Deja actuar la mezcla durante unos 30 minutos (a ser posible, tapando el desagüe para contener la reacción) y remata con agua hirviendo.

Puedes repetir tantas veces como sea necesario y apoyarte en alguna herramienta desatascadora.

 

Utiliza productos químicos para desatascar tuberías

 

Si estas técnicas no bastan, también puedes recurrir al uso de algún producto químico específico para desatascar tuberías, aunque siempre es recomendable evitar sustancias contaminantes en la medida de lo posible, tanto por el medio ambiente como por el mantenimiento de las mismas.

Existen en forma de gel, líquidos o en gránulos, y normalmente es necesario dejarlos actuar durante unas horas. En cualquier caso, manipúlalos con cuidado, siguiendo las instrucciones del fabricante.

 

¿Cómo desatascar un fregadero que no traga nada?

 

Si la obstrucción de tu fregadero es importante y nada de lo anterior parece funcionar, es probable que te preguntes la manera de desatascar el fregadero de una cocina muy atascado. En este punto, puede que haya llegado el momento de usar un desatascador de bomba, que permite una succión mucho mayor que un desatascador manual.

Se trata de una herramienta mucho más potente que, de hecho, puede llegar a comprometer algunas tuberías, como las de los lavabos. Por eso, ante la duda, puede ser preferible llamar a un fontanero.

 

¿Cómo evitar tener que desatascar el fregadero?

 

Para que los atascos no lleguen a producirse, recuerda ser cuidadoso y retirar cualquier tipo de residuo (restos de alimentos, pelo…) que pueda atascar tus tuberías cuando uses los puntos de agua de tu hogar, utilizando filtros que mantengan la suciedad fuera de tuberías y desagües. 

Además, es importante no tirar desechos voluminosos por estas vías (ni productos como las toallitas higiénicas, causantes de muchísimos atascos), así como sustancias químicas como pinturas o disolventes.

 

Fuente: Idealista.com

 

 

 

 

Comparar listados

Comparar
Abrir chat
1
¿necesitas ayuda?
SUNSET
Hola
¿En qué podemos ayudarte?