Consejos básicos para disfrutar de un dormitorio sano, relajante y agradable

Hay un interés evidente por disfrutar de interiores más sanos que nos ayuden a encontrarnos mejor y más a gusto en casa

 

Cuando hablamos de un dormitorio sano nos referimos a un lugar libre de alergias y elementos tóxicos en el que poder descansar mejor. Para acabar de transformarlo en un ambiente agradable y relajante, no debes olvidar aspectos como la elección de la ropa de cama. Quédate con estas cinco ideas que te proponemos. Son cambios pequeños, pero te aseguramos que vas a notar el resultado enseguida.

Elige ropa de cama de materiales naturales

Pasar frío, y especialmente demasiado calor, afecta negativamente a cómo descansamos por la noche. En este sentido, acertar con la elección de la ropa de cama es clave. El algodón, el lino, la lana u otras fibras naturales son algunos materiales que contribuyen a regular la temperatura del cuerpo por la noche y, en consecuencia, ayudan a que el sueño sea más agradable. En concusión: evita materiales sintéticos en sábanas y almohadas.

Si puedes, deja el móvil y la tableta fuera del dormitorio

Muchos no pueden deshacerse del móvil y la tableta al irse a la cama; algo que no es lo ideal si lo que queremos es relajarnos de verdad. En el dormitorio, al acostarse, es mejor dejar de lado la tecnología. Los expertos en el tema aseguran que la exposición a la luz azul de las pantallas evita que nos relajemos y, en consecuencia, que nos entre sueño. En todo caso, si eres de los que te cuesta dejar la tecnología fuera del dormitorio, al menos pon tus aparatos electrónicos en modo nocturno.

Pinta el dormitorio con pinturas ecológicas

La pintura, a menudo una de las grandes olvidadas en la decoración, es importante. Como con la ropa de cama, evita las pinturas sintéticas y escoge una pintura ecológica, que son transpirables, no tienen compuestos orgánicos volátiles y están hechas con ingredientes naturales como aceites vegetales. Hazlo tanto para los revestimientos como el mobiliario. No solo el dormitorio será un lugar más saludable (evitarás alergias), sino también sostenible porque no usan derivados del petróleo, por ejemplo.

Eligiendo bien el suelo combatirás alergias y descansarás mejor

¿Tienes alergia? Deshazte de las alfombras y coloca un suelo hipoalergénico en el dormitorio. Nuestro consejo: decántate por el corcho o el bambú. El primero, además de agradable, repele el moho o los ácaros. En cuanto al bambú: es versátil y duradero y, sobre todo, se trata de una opción sostenible y respetuosa con el medioambiente porque es una madera de crecimiento rápido.

La aromaterapia te ayudará a descansar mejor

Seguro que habrás oído muchas veces que un buen diseño debe apelar a los sentidos: a la vista, el tacto y, especialmente, al olfato. Los olores nos remiten a recuerdos (la comida es el ejemplo más evidente) y despiertan emociones. Úsalos en el dormitorio a través de velas que puedes colocar en la mesilla (apágalas al irte a dormir). Otra buena idea es aplicar un spray con algún olor que te guste sobre la almohada o la colcha; algo que te relaje e invite al sueño.

 

Fuente: Idealista.com

Comparar listados

Comparar
Abrir chat
1
¿necesitas ayuda?
SUNSET
Hola
¿En qué podemos ayudarte?