Las reformas y tendencias para cocinas en 2026 prometen. Desde El Mueble, ya lo venimos anunciando desde hace un tiempo: el espacio de la cocina cada vez se vuelve más acogedor e importante dentro de nuestras viviendas. Lo que antes parecía ser una estancia secundaria y sin mucho interés decorativo, cada vez adquiere más relevancia para interioristas y arquitectos. Así lo señalan los expertos de la NKBA (Asociación Nacional de Cocinas y Baños en Estados Unidos), según el Informe de Tendencias de Cocina 2026, publicado el pasado 18 de septiembre de 2025.
La conclusión es rotunda: el 100% de los expertos consultados, entre ellos fabricantes, arquitectos y diseñadores, coinciden en que la cocina será un espacio cada vez más personalizado y pensado para mejorar el estilo de vida. De esta forma, damos un lugar protagónico a este sector de la casa para facilitarnos el uso diario.
¿Qué significa una cocina personalizada?
Por otra parte, un 94% de los encuestados afirma que cada vez más propietarios buscan añadir espacios funcionales aledaños a la cocina, como recibidores o pequeñas oficinas que permitan flexibilizar el momento de trabajo. Igualmente, un 70% indica que la demanda de almacenamiento inteligente, armarios de suelo a techo, despensas amplias y neveras personalizadas, no hacen más que crecer.
Así, vemos que un espacio que antes se destinaba solo a almacenar alimentos o preparar comidas, hoy se presenta como un entorno lleno de posibilidades. Buscamos a hacer de la cocina un punto de reunión familiar e, incluso, un pequeño rincón donde trabajar, estudiar o descansar del ajetreo diario.
5 cocinas para copiar ideas
¿Te animas a darle un retoque a tu cocina? Inspírate en estas cinco cocinas originales que nos recuerdan la importancia de experimentar en el interiorismo de nuestros hogares: colores novedosos, materiales innovadores y rincones muy especiales que te ayudarán a planificar tu próxima reforma.
1.
Semiabierta y con banco a medida
Proyecto de Marta Tobella.
Si quieres aprovechar al máximo el espacio, nada mejor que una cocina con comedor integrado. En este caso, el banco a medida ofrece más capacidad de asientos.
Es una inspiración perfecta si buscas diseñar una cocina semiabierta. Fíjate que los cerramientos en cristal permiten ver hacia el salón, pero también mantienen la división entre ambos sectores de la casa.
2.
Una cocina con vistas
Mobiliario lacado y lámparas, diseño de GC Studio. Encimera de mármol Calacatta. Taburetes, de Añil Home Trends. Suelo de piedra caliza. Plantas, de Viveros González.
Nada más agradable que desayunar o cocinar mientras se observa la
tranquilidad del jardín. Si tienes el espacio suficiente, aprovecha los grandes ventanales y deja que la luz del sol entre directamente en la cocina. ¡No querrás comer en otro sitio!
3.
Amplia, pero muy acogedora
Mobiliario lacado, de Cocinas Soinco. Taburetes, de Crisal. Proyecto del Estudio C.I.
Esta preciosa cocina moderna con toques rústicos nos demuestra que las
estancias amplias también pueden ser muy acogedoras. En este caso, se
optó por integrar un pequeño comedor familiar, además de una práctica isla
de cocina con taburetes. Ideal para albergar la vida diaria de una familia que
gusta de cocinar y compartir en este sector de la casa.
4.
Una encantadora cocina rústica con chimenea
Mobiliario de Santos con diseño de la decoradora Begoña Susaeta, de Sube Interiorismo.
Si lo que buscas es un toque cozy y campestre, nada mejor que una chimenea.
Y sí, puede estar dentro de la cocina. En este caso, la chimenea incrustada en la pared de piedra sirve como separación entre la cocina y el amplio comedor. Sin embargo, el azul grisáceo, que domina la paleta de colores, sirve como hilo conductor para dar continuidad a toda la estancia.
5.
Elegante y conectada al recibidor

Cocina con muebles, de Santos. Proyecto de Lucía Mariñas.
Esta elegante cocina diseñada en blanco, dorado y detalles cálidos, es la experiencia de bienvenida perfecta. El recibidor se encuentra justo al costado,
por lo que se transforma en la primera impresión de la casa. Un espacio
iluminado y con toques de lujo que la convierten en la carta de presentación
ideal.
Fuente: ElMueble