Ideas para decorar una casa de alquiler sin perder la fianza

Transforma tu piso de alquiler en una vivienda de ensueño, sin complicaciones, sin reformas y sin arruinarte.

Cuando alquilamos una vivienda, muchas veces sentimos que no podemos hacerla del todo nuestra. Las paredes blancas, los suelos impersonales o los muebles heredados del anterior inquilino pueden jugar en contra de ese sentimiento de hogar que tanto buscamos.

Pero sí es posible decorar una casa de alquiler sin meternos en reformas, sin gastar demasiado y sin poner en riesgo la fianza.

En Fotocasa compartimos ideas prácticas, asequibles y reversibles para que tu casa refleje quién eres, aunque no sea tuya en propiedad. Decorar un piso de alquiler low cost es más fácil de lo que parece, solo hay que saber por dónde empezar.

 

Decorar una casa de alquiler desde lo esencial: textiles y luz

Una de las formas más eficaces de dar estilo a un piso alquilado es a través de los textiles. Cortinas, alfombras, cojines y mantas tienen un poder enorme para cambiar el ambiente de una habitación.

Invertir en textiles de calidad media (no hace falta irse al lujo) puede marcar la diferencia. Una alfombra bien escogida ayuda a cubrir un suelo que no nos gusta y da calidez al salón. Las cortinas, por su parte, suavizan la luz y si no sabemos si podemos pintar las paredes de nuestra casa de alquiler, nos permiten jugar con el color sin necesidad de cambiar nada.

Y hablando de luz, una lámpara no tiene por qué ser fija para marcar estilo. Podemos optar por lámparas de pie o sobremesa que aporten un toque personal. Saber elegir bombillas de luz blanca o amarilla según la estancia puede cambiar nuestra impresión de la casa, por ejemplo, las bombillas cálidas (entre 2700 y 3000 K) aportan una sensación de confort.

 

¿Cómo decorar un piso de alquiler sin clavos ni taladros? 

Uno de los mayores miedos cuando pensamos en cómo decorar un piso de alquiler es: ¿y si estropeo la pared?

Esto ha dejado de ser ya un problema. Hoy en día existen soluciones específicas para esto: ganchos adhesivos, tiras de doble cara, estanterías apoyadas en lugar de colgadas… No hace falta taladrar ni perder nuestra fianza de alquiler.

Podemos colgar láminas, espejos o incluso pequeñas baldas usando productos adhesivos resistentes… y así hacer más acogedor un piso alquilado sin tocar paredes (y siempre siguiendo las instrucciones del fabricante). 

Si nos decantamos por cuadros, un truco: apoyarlos en el suelo o sobre muebles bajos da un toque bohemio y evita agujeros.

 

¿Qué muebles elegir para decorar un piso de alquiler?

Una buena solución para decorar una casa de alquiler es invertir en piezas pequeñas, versátiles y fáciles de trasladar. Hablamos de mesas auxiliares, taburetes, sillas plegables o estanterías modulares. Sirven para lo que necesitemos en ese momento… y para lo que venga después.

Si el sofá es viejo o no nos convence, una funda y unos cojines aesthetic cambian totalmente su aspecto. Y si la cama es incómoda, un buen topper puede ser nuestra salvación.

 

Cómo decorar un piso de alquiler ya amueblado

En una casa de alquiler es habitual encontrarnos con mobiliario que no hemos elegido, pero eso no significa que no podamos complementar o mejorar lo que hay y convertir ese piso en nuestro hogar.

En este caso, ¿cómo decorar un piso de alquiler con muebles antiguos? Podemos buscar la manera de incorporar nuestro estilo con ideas como:

 

  • Combinar los muebles existentes con detalles modernos: como textiles y decoración actual.

  • Crear zonas bien delimitadas con alfombras.

  • Introducir colores en cojines, cuadros o mantas.

  • Tratar de restaurarlos preguntando previamente al casero. A veces los muebles antiguos son los que más personalidad tienen.

Y si hay muebles que no usamos (como un escritorio que estorba o un armario vacío), siempre podemos hablar con los propietarios para ver si podemos quitar los muebles del piso de alquiler o que los guarden en otro lugar. Negociar es gratis, y muchas veces posible.

 

Decorar un piso de alquiler con plantas y detalles personales

Muchas veces lo que más diferencia una casa alquilada de un hogar propio son los detalles personales. No hace falta llenar todo de fotos, pero sí introducir elementos que hablen de nosotros: un cuadro que nos guste, un jarrón con flores frescas, una figura heredada, una colección de libros…

En nuestra lista para decorar nuestra casa de alquiler también podemos incluir algo de verde. Las plantas purifican el aire y dan un toque de color que siempre queda bien. Si no somos muy dados al riego, hay opciones resistentes como los potos, sansevierias o cactus.

 

Ideas low cost para decorar una casa de alquiler: detalles que marcan la diferencia

Además de lo evidente, hay pequeños gestos que mejoran mucho cómo percibimos nuestra vivienda. Por ejemplo:

  • Cambiar los tiradores de los muebles (siempre guardando los originales).

  • Usar vinilos adhesivos removibles en muebles viejos o incluso en paredes de la cocina.

  • Colocar espejos estratégicos para ganar luz y sensación de amplitud.

Son soluciones baratas, reversibles y muy resultonas que no incumplen nuestro contrato de alquiler.

Decorar una casa de alquiler no es cuestión de invertir miles de euros, si no de ingenio, ganas y un poco de planificación.

Con soluciones reversibles, muebles ligeros y objetos personales, podemos hacer nuestro un piso alquilado y crear un espacio que nos haga sentir en casa desde el primer día.

 

 

Fuente: Fotocasa.es

Comparar listados

Comparar
Abrir chat
1
¿necesitas ayuda?
SUNSET
Hola
¿En qué podemos ayudarte?