La firma de hipotecas se dispara un 54% en mayo con un alza récord de financiación bancaria

En el quinto mes del año se inscribieron en los registros 42.274 hipotecas, la cifra más elevada de un mayo desde 2022. Las firmas a tipo fijo ya rondan el 70% del total

 

Mayo 2025 | Número de hipotecas constituidas sobre viviendas

 

El mercado hipotecario suma otro mes más en positivo, y ya van 11 consecutivos. Según los datos del INE, en el quinto mes del año se inscribieron en los registros 42.274 hipotecas, un 54,4% más interanual y la cifra más elevada de un mayo desde 2022. 

Lo que sí ha marcado máximos históricos es el incremento del capital prestado por la banca para la compra de vivienda, que ha repuntado un 74,1% en los últimos 12 meses, hasta alcanzar 6.685,7 millones de euros. Otra variable que ha crecido con fuerza es el importe medio de las hipotecas, que se ha situado en 158.153 euros y marca su dato más alto desde febrero de 2020, tras subir un 12,7% interanual.

Por otro lado, el organismo de estadísticas confirma que el tipo de interés medio en los préstamos para vivienda se situó en mayo en el 2,91%, cifra casi una décima inferior a la de abril (2,98%) y mínimos desde febrero de 2023. El tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas logró bajar en febrero del 3% por primera vez en casi dos años, y de momento aguanta por debajo de esa cota. 

 

Mayo 2025. Tipo de interés medio de las hipotecas en España

 

Según el INE, el plazo medio de los préstamos sobre vivienda se situó en 25 años en el quinto mes del ejercicio, con el tipo fijo como gran protagonista de las nuevas firmas: un 30,1% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó en mayo a tipo variable, mientras que el 69,9% lo hicieron a tipo fijo, máximos desde agosto de 2022.

 

Mayo 2025. Tipos de interés de las hipotecas constituidas

 

En tasa intermensual (mayo sobre abril), las hipotecas sobre viviendas aumentaron un 7,9% y el capital prestado creció un 9,5%. Por su parte, el importe medio de los préstamos hipotecarios sobre vivienda subió un 1,5% respecto al cuarto mes del año.

En el balance de los cinco primeros meses del año, el número de hipotecas para la compra de una vivienda se ha incrementado un 23,6%, con avances del 40,5% en el capital prestado y del 13,7% en el importe medio de los créditos concedidos.

Todas las CCAA han registrado un aumento del volumen de operaciones hipotecarias, con Galicia (116%), La Rioja (100%) y Cantabria (92,8%) a la cabeza; seguidas de Castilla-La Mancha (82,8%), Comunidad Valenciana (77,7%), Extremadura (74,6%), Castilla y León (71,9%), Madrid (71,2%) y Murcia (56%). Las que presentaron los menores aumentos fueron Cataluña (30,9%), Baleares (34,6%), Aragón (34,7%) y País Vasco (35,7%).

Juan Villén, director general de idealista/hipotecas, explica que “los datos de hipotecas sobre viviendas registradas de mayo son muy positivos en todos los frentes: fuerte crecimiento de la actividad, como en meses anteriores apoyado en la alta actividad de compraventa de viviendas (aunque la comparativa interanual está condicionada por la diferente estacionalidad de la Semana Santa) y la apertura de los bancos a conceder hipotecas; tipos de interés por debajo del 3%, nivel que no veíamos desde hace más de 2 años; y mayor peso de las hipotecas fijas, que casi tocan el 70% del total, lo que da certidumbre y tranquilidad tanto a compradores como a los bancos. No vemos en el horizonte cercano ninguna nube que indique una posible corrección, al menos en el corto plazo, por lo que esperamos continuidad en estos próximos meses”.

 

 

Fuente: Idealista.com

Comparar listados

Comparar
Abrir chat
1
¿necesitas ayuda?
SUNSET
Hola
¿En qué podemos ayudarte?