Según los notarios, en enero las operaciones sujetas a financiación bancaria supusieron el 50,8% del mercado, el mejor dato desde el pasado agosto
El mercado hipotecario se está reactivando al son de las bajadas de los tipos de interés. Y una muestra de ello es que las compras de viviendas con financiación bancaria vuelven a imponerse en el mercado.
Según los datos de los notarios, en el mes de enero se formalizaron 55.344 transacciones de inmuebles en España y 28.127 hipotecas, por lo que las compraventas con hipotecas representaron el 50,8% del total.
Es el dato más alto desde el pasado mes de agosto, cuando su peso alcanzó el 52%, y el segundo mes en el que este tipo de operaciones se imponen desde verano de 2022, justo antes de que el Banco Central Europeo (BCE) diera el pistoletazo de salida a las subidas del precio del dinero para intentar contener la inflación.
El Eurobanco acometió varios repintes de los tipos de interés hasta situarlos en el 4,5% en septiembre de 2023, máximos desde el año 2001, donde se mantuvieron estables hasta el pasado junio. Desde entonces, la máxima autoridad monetaria y financiera en la eurozona ha acometido seis bajadas, las últimas cinco han sido consecutivas, dejando la tasa rectora en el 2,5% en su última reunión, celebrada a principios de marzo.
Con estos movimientos monetarios como telón de fondo, el sector financiero está mejorando las condiciones de las hipotecas, lo que está impulsando las nuevas firmas a unos tipos de interés más asequibles que en años anteriores. Actualmente, según el comparador de idealista/hipotecas, las mejores ofertas de hipotecas fijas rondan el 2,5%, mientras que hay varias alternativas mixtas por debajo del 2%. En el caso de las variables, las condiciones actuales están en torno a euríbor + 0,50%.
En los últimos meses, la firma de hipotecas está registrando subidas interanuales superiores a las que están experimentando las compraventas, tras haber caído con más fuerza durante la etapa de subidas de tipos.
Según el Consejo General del Notariado, 2024 terminó con un incremento del 11,7% del número de transmisiones en el conjunto de España, con más de 717.000 operaciones; mientras que el alza de los préstamos para la adquisición de viviendas se situó en el 21,7%, con casi 342.100 unidades . Y el primer mes de 2025 ha seguido el mismo patrón: las compraventas han crecido un 11,5% y las hipotecas, un 23,8%.
Enero 2025 | Compraventas e hipotecas sobre viviendas
Nº de operaciones. Datos mensuales
Por todo ello, el peso de las compraventas de viviendas financiadas con hipotecas ha empezado el año como protagonista del mercado y tres puntos al promedio de la serie histórica que empezó en 2007 (47,1%).
De cara a los próximos meses, todo apunta a que la tendencia se mantendrá, e incluso podría ir a más, siempre que la banca siga mejorando sus ofertas y el BCE acometa más bajadas de tipos en un momento de inflación relativamente controlada, un crecimiento económico débil y una elevada incertidumbre sobre el impacto que tendrá la política arancelaria de la Administración de Donald Trump en EEUU.
El consenso descuenta entre una y dos rebajas adicionales del precio del dinero en lo que resta de año, aunque lo que no está claro es cuándo tomará tal decisión el banco liderado por Christine Lagarde. Hace unas semanas, el mercado empezaba a contemplar una pausa en los recortes en la reunión de abril, aunque ya hay miembros del Consejo de Gobierno del BCE que afirman que están creciendo los argumentos para justificar un nuevo descenso.
Fuente :Idealista.com