Los 10 objetos decorativos que van a causar furor en 2025
Ha arrancado un nuevo año, y con él, todo un torrente de nuevas tendencias decorativas. Algunas se quedan y otras dicen adiós definitivamente, al tiempo que otras corrientes se estrenan con el mes de enero y prometen dar que hablar. Por un lado, el minimalismo da paso a ambientes con más personalidad en los que la sostenibilidad juega un papel fundamental. Igualmente, la herencia de estilos del pasado llenos de riqueza se abre paso. Te presentamos algunos objetos decorativos que no puedes dejar escapar.
1. Un papel pintado estampado
Protagoniza el gran retorno de 2025. Además, el papel pintado vuelve a lo grande porque no solo se sentirá cómodo en las paredes, sino que los techos empapelados también pegan fuerte. La pasión por el maximalismo invita a teñirlo con estampados llamativos, aunque si de verdad quieres acertar, apuesta por lo biofílico, permite que la naturaleza lo envuelva todo y deja entrar al verde botánico, pero mejor con motivos clásicos y no tanto de inspiración tropical.
2. Unas cortinas teatrales
¿Eres de las personas que tienen las mismas cortinas todo el año? Ya es hora de dejar de vestir las ventanas con las mismas telas. Los estores y los visillos dejan pasos a tejidos de gran caída que no tienen miedo a llamar la atención gracias a sus bordados o estampados. Los más atrevidos se inclinarán por hacer pliegues palaciegos y colocar alzapaños con rica pasamanería.
3. Unas láminas de arte abstracto
Seguro que en alguna parte del salón tienes una pared que está pidiendo a gritos llenarse de vida. Las galerías de imágenes con marcos de diferentes acabados son perfectas para mostrar tus gustos, aunque si crees que el resultado te va a agobiar un poco, coloca solamente un par de láminas de gran tamaño. El gusto por las sinuosas formas de lo abstracto será tu gran aliado. Si te atreves, da un paso más allá y lleva estos diseños a un soporte más permanente, como los azulejos en la pared o las baldosas en el suelo.
4. Un mueble de madera oscura
Como viene siendo habitual, Pantone ha revelado el que será el color del año. En 2025 reinará el Mocha Mousse, un marrón cálido y elegante que recuerda al café y al chocolate. Este tono nos lleva directos a la madera oscura, que llega a nuestro hogar por medio de colecciones de mobiliario retro o a través de piezas originales que te será fácil encontrar en tiendas de antigüedades. Siempre que puedas aprovechar algo ya fabricado, mejor para el medio ambiente: desde escritorios a alacenas, pasando por mesas o estanterías.
5. Una vajilla vintage
La artesanía con décadas de historia es el mejor homenaje que le puedes hacer a tu mesa. Además, esos platos o juegos de café que tu abuela te regaló debes mostrarlos con orgullo no solo cuando tengas invitados o venga la familia a visitarte, sino teniéndola siempre a la vista gracias a un aparador con puertas de cristal cuyas baldas actúen de vajillero o a través de estantes verticales de madera en la cocina.
6. Una butaca tapizada
El estilo Regency, con sus motivos orgánicos también nos habla de tiempos pretéritos y, por ello, es uno de los refugios decorativos de este año. Una butaca con armazón de madera, al natural o dorada, e intrincados motivos en los reposabrazos o en lo alto del respaldo será un punto de atención allá donde la ubiques. Te recomendamos que su tapizado sea de terciopelo, y si en en burdeos, acertarás seguro, ya que la teoría del rojo inesperado sigue vigente.
7. Un sofá enorme
El confort llega de la mano de sofás amplios, de mínimo tres plazas. Las formas en U o en L, con el chaise longue como elemento obligatorio, exigen salones de generosas dimensiones o espacios abiertos que integren el salón con la cocina. Trata de escoger un modelo para toda la familia, en el que quepáis todos. Será el lugar de encuentro donde ver vuestras películas y series favoritas, conversar o jugar.
8. Unos apliques mid-century
Los años cincuenta del siglo XX trajeron consigo una sofisticación que el interiorismo actual trata de recuperar. Unos bonitos apliques metálicos y dorados de líneas sencillas son ideales para las zonas de paso, pero también para el dormitorio, donde ejercerán de luz secundaria sobre las mesillas de noche. Tampoco los desestimes si tienen una bonita tulipa redonda de cristal semiopaco o tienen un acabado cromado.
9. Un bloque de carnicero
En las cocinas regresa el apetito por lo tradicional, así que no te extrañe si ves como la madera en su versión más campestre recupera su trono. También resurgen los fregaderos vistos de cerámica de un seno. Pero si hay un elemento que verás más que antes son los bloques de carnicero. Estos muebles bajos de madera con estanterías donde dejar sartenes y ollas a los ojos de todos y se ubican seguidos de la encimera o como una isla independiente. Los encontrarás con patas fijas o equipados con ruedas.
10. Una grifería victoriana
El grifo monomando está dando paso al de dos mezcladores independientes con roscas en forma de cruz. Además, se impone el latón dorado, mejor en su versión mate y algo envejecida frente al brillante. Estas griferías victorianas van empotradas y salen de la pared en vez de ir en los huecos del lavabo, lo que facilita que las pilas se muestren en todo su esplendor. En las bañeras también causan furor, con la alcachofa de la ducha provista de un mango cerámico.
¿Encaja en tu casa alguna de estas tendencias decorativas de 2025?
Fuente:Pisos.com