Si eres extranjero, cuentas con un NIE español y has obtenido recientemente la nacionalidad española, entonces es probable que te preguntes cómo proceder al cambio de NIE a DNI para regularizar y actualizar tu situación administrativa. En este artículo te contamos todos los pasos que deberás dar.
Cambio de NIE a DNI paso a paso
Los pasos para obtener tu DNI tras haber sido portador de un NIE son los mismos que los que se aplican a cualquier otro ciudadano que desee tramitar su DNI por primera vez. La única diferencia reside en la documentación que deberás aportar:
- Acude a una Unidad de Documentación del DNI, después de haber solicitado cita previa en el teléfono 060 o por Internet.
- Aporta tu TIE o NIE: La Dirección General de la Policía especifica que, “en aquellos casos en los que se realice la primera inscripción como nacionalizado y el ciudadano posea Tarjeta de Identificación de Extranjero (TIE) o Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión, en el que conste número de identificación de extranjero (NIE), deberá aportarlo, como requisito indispensable en el momento de la tramitación del DNI.”
- Adjunta una fotografía reciente: Recuerda que deberás tramitar tu DNI necesariamente de forma presencial. En cuanto a las características de la foto, debe ser a color, con un tamaño de 32×26 milímetros, con fondo uniforme blanco y liso, tomada de frente, con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona.
- Otro documento que puede ser necesario aportar es el certificado o volante de empadronamiento del Ayuntamiento donde la persona solicitante tenga su domicilio, expedido con una antelación máxima de tres meses a la fecha de la tramitación del DNI.
Es recomendable ponerte en contacto con la Policía para tener claros los documentos que se solicitarán en tu caso.
¿Cómo cambiar de NIE a DNI en Hacienda?
Uno de los trámites que sin duda deberás llevar a cabo es actualizar este dato ante Hacienda. El cambio de NIE a DNI en Hacienda es muy sencillo: basta con presentar el modelo 030, o el modelo 036 en caso de que seas profesional autónomo, un trámite que puedes realizar online.
¿Cómo cambiar en la Seguridad Social de NIE a DNI?
En este caso, deberás presentar el Modelo TA. 1 – Solicitud de afiliación a la Seguridad Social, asignación de número de Seguridad Social y modificación de datos. Puedes hacerlo a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
En caso de ser autónomo, deberás comunicar el cambio a través del modelo TA. 521 o, desde la Sede Electrónica de la Seguridad Social, a través del apartado ‘Variación de datos en RETA’.
Notificar el cambio de NIE a DNI en el padrón municipal
Cambiar tus datos personales en el padrón municipal también es un trámite sencillo que deberás llevar a cabo siguiendo las instrucciones de tu propio ayuntamiento. Normalmente se trata de un cambio que puedes realizar online, aportando la documentación que te solicite tu consistorio.
¿Cuánto cuesta cambiar de NIE a DNI?
La tasa aplicada al DNI se actualiza mediante la Ley de Presupuestos Generales del Estado y actualmente es de 12 euros. Puedes realizar el pago en las Unidades de Documentación en efectivo o mediante tarjeta bancaria, también por vía telemática en el momento de solicitud de cita previa, a través de la web.