¿Se puede descontar la fianza por no vaciar el piso de alquiler de mis muebles?

Si dejas muebles en el piso al finalizar el alquiler, el propietario podría descontar parte de tu fianza para su retirada. ¿En qué casos es legal, qué puedes hacer para evitarlo y cómo reclamar si te retienen más dinero del debido? 


Cuando finaliza un contrato de alquiler, uno de los momentos clave es la devolución de la fianza. Sin embargo, en algunos casos, los propietarios pueden retener parte o la totalidad de esta cantidad por diversos motivos, incluyendo la limpieza o el estado en que se deja la vivienda. 


Esto nos lleva a una pregunta frecuente: ¿nos pueden descontar dinero de la fianza por limpieza si dejamos muebles u otros objetos en el piso al marcharnos?


¿Cuándo se devuelve la fianza de un alquiler? 


La fianza es un depósito que el inquilino entrega al propietario al inicio del contrato como garantía ante posibles desperfectos o incumplimientos. Según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), el propietario está obligado a devolver la fianza en un plazo máximo de un mes desde la finalización del contrato y la entrega de llaves. 


Sin embargo, si el arrendador detecta desperfectos o costes adicionales que deba asumir, puede descontar estos importes de la fianza antes de devolverla. 


En muchos casos, los retrasos en la devolución de la fianza se deben a disputas sobre el estado en que se entrega el piso. Para evitar problemas, es recomendable hacer un inventario fotográfico detallado que contenga fotos al inicio y al final del contrato, así como comunicar cualquier desperfecto al propietario con antelación.


 ¿Es obligatorio vaciar el piso por completo al finalizar el alquiler? 


En general, sí. La mayoría de los contratos de alquiler establecen que el inquilino debe devolver la vivienda en las mismas condiciones en las que la recibió, salvo el desgaste natural por el uso. De esta forma, si cuando entraste en el piso estaba vacío, debes entregarlo en el mismo estado. 


Dejar muebles, enseres personales o basura en la vivienda puede ser considerado una práctica de incumplimiento del contrato, ya que obliga al propietario a hacerse cargo de su retirada. Y aquí es donde entra en juego la fianza: el arrendador nos puede descontar dinero de la fianza por la limpieza y los gastos de vaciado de la cantidad que debe devolvernos. 


Si bien algunos propietarios pueden estar dispuestos a quedarse con ciertos muebles, esto debe acordarse previamente por escrito. Dejarlo al azar puede suponer un problema y dar lugar a un descuento en la fianza.


¿Qué se puede descontar de la fianza de alquiler? 


La ley permite al propietario descontar de la fianza aquellos gastos derivados de: 


  • Daños en la vivienda que no sean consecuencia del uso habitual. 

  • Impagos de renta o suministros (luz, agua, gas, comunidad, etc.). 

  • Falta de limpieza o desperfectos que exijan un acondicionamiento especial del inmueble. 

  • Retirada de muebles y objetos que el inquilino haya dejado al marcharse. 


Es decir, si el propietario tiene que pagar a una empresa para retirar los muebles que hemos dejado, podría no devolvernos la fianza por la limpieza, ya que descontará esos gastos del importe.  


Algunas empresas de limpieza y vaciado de pisos pueden cobrar desde 50 hasta varios cientos de euros, dependiendo de la cantidad de objetos a retirar. 


¿Cuándo no nos pueden descontar dinero de la fianza por limpieza o muebles? 


Es importante conocer que hay una serie de casos en los que el propietario está obligado a devolver la fianza y todo se basa en los términos pactados en el contrato. 


Si en este no se especifica nada sobre devolver la vivienda vacía y el propietario aceptó los muebles, podríamos argumentar que no es nuestra responsabilidad retirarlos.  


Además: 


  • Si los muebles ya estaban en el piso cuando lo alquilamos, el propietario no puede exigirnos su retirada. 

  • Si al entrar en la vivienda ya había objetos de otros inquilinos anteriores y el propietario nunca los quitó, podríamos alegar que no es nuestra obligación sacarlos de la vivienda. 

  • Si hemos acordado con el arrendador que dejamos los muebles para el siguiente inquilino y él lo acepta, no deberíamos tener problemas con la fianza. 

Para evitar malentendidos, lo ideal es dejar constancia escrita de cualquier acuerdo respecto a los muebles. 


¿Qué hacer si el propietario se niega a devolver la fianza? 


Si pensamos que el propietario está reteniendo nuestra fianza de forma injusta, puedes seguir estos pasos: 


  • Solicita justificantes: El arrendador debe demostrar con facturas los gastos en los que ha incurrido para justificar el descuento de la fianza. 

  • Negocia: Si creemos que la cantidad retenida es desproporcionada, podemos intentar llegar a un acuerdo. Resolver cualquier disputa con este tipo de resoluciones suele ser la mejor opción, alcanzando punto intermedio entre las partes de forma amistosa. Si lo necesitásemos, podríamos solicitar mediación a la agencia inmobiliaria encargada del arrendamiento. 

  • Recurre a la vía legal: Si el propietario no devuelve la fianza, podríamos reclamar judicialmente. En muchos casos, una simple carta de reclamación formal es suficiente para que el arrendador devuelva el dinero. 

Para evitar problemas con la fianza, lo mejor es devolver la vivienda en el estado más parecido posible a como la recibiste. Si el piso estaba vacío, deberíamos vaciarlo completamente al marcharnos. Si dejamos muebles u otros objetos, el propietario podría descontar dinero de la fianza de los gastos derivados de la limpieza y de su retirada. 


Es muy importante revisar el contrato de alquiler antes de abandonar la vivienda, de hecho, nuestra recomendación es siempre tener en cuenta las 10 cosas que hay que saber de un contrato de alquiler, entre las cuales y, si es posible, deberías acordar con el propietario cualquier detalle respecto a los muebles y limpieza.  


Dejar constancia escrita y tomar fotos del estado del piso en el momento de la entrega puede ser clave para evitar disputas y garantizar la devolución total de la fianza. Así, podremos marcharnos con tranquilidad y sin sorpresas económicas desagradables. 


Fuente: Fotocasa.es

Comparar listados

Comparar
Abrir chat
1
¿necesitas ayuda?
SUNSET
Hola
¿En qué podemos ayudarte?