Sigue estos 4 sencillos objetivos de decoración en 2025 y disfrutarás más de tu casa

Desde mantener el baño ordenado a dar forma a un dormitorio más acogedor, ordenar la oficina en casa o disfrutar de una decoración más personalizada; todos tenemos en la cabeza algunas cosas que nos gustaría mejorar en casa. 

En idealista estamos convencidos de que hay detalles en la decoración de casa que, cuidándolos, mejoran nuestro bienestar y calidad de vida. Por eso, en este artículo no nos enfocamos en ideas de diseño particularmente ambiciosas, como mejorar la eficiencia energética o cambiar la distribución, sino en detalles decorativos más específicos, y aparentemente intrascendentes, que se pueden solucionar con poco esfuerzo.

Fíjate en qué puedes hacer para tener organizado el recibidor o el baño

En general, es bueno pensar si los espacios de casa que usamos a menudo (o por los que transitamos mucho) necesitan alguna mejora; tanto en lo funcional como en lo decorativo. En la entrada, el mejor consejo (a menudo desoído) es que cada cosa en su sitio. Cajones, cestas, estanterías, un pequeño armario: hay multitud de soluciones para guardar zapatos, paraguas, bolsos o accesorios que nos ayudarán a disfrutar de un espacio visualmente más limpio. Si no tienes espacio para un armario, elige unos cestos grandes, por ejemplo. Más cosas, un banco también es una buena solución, muy elegante, para disfrutar de un recibidor organizado. 

El baño es otro sitio que suele estar abarrotado de cosas. Cepillos de dientes, champús, maquillaje u otros productos de belleza crean a menudo un ambiente que puede parecer desordenado. Nuestro consejo, evita carritos y estanterías abiertas, que puedes usar solo para exponer objetos decorativos, y guarda el resto en armarios o cajones cerrados.

Ojo con desdeñar la oficina en casa ahora que la vuelta a la oficina es definitiva

Definir espacios para cada actividad es fundamental en una casa. Hablamos, por ejemplo, de un rincón de lectura o uno para jugar con los niños. También de una zona para trabajar en casas. Estamos volviendo a la oficina, pero eso no significa que no debas seguir cuidando tu lugar de trabajo en casa. En general, contar con un espacio de trabajo exclusivo es un lujo para la mayoría (las casas no son tan grandes como para eso). Entonces, ¿qué soluciones hay? Puedes, por ejemplo, colocar un aparador que haga las veces de mesa de trabajo, pero que, una vez hayas acabado, quede recogido y encaje en la decoración.

Dale una vuelta a la decoración del dormitorio (y hazlo cada temporada)

Plantéate como objetivo renovar la decoración de casa cada temporada. Cambiar accesorios como cojines o almohadones es una buena práctica. Nos centramos aquí en cómo hacerlo en el dormitorio: un lugar en el que pasamos mucho tiempo. En invierno, busca un estilo más cálido y acogedor y juega tonos arena o chocolate. En primavera: mejor un look fresco. Sustituye edredones por colchas y opta por materiales como el lino, colores claros y estampados botánicos y florales. La idea no es nueva, pero… ¿alguna vez la has aplicado?



Personaliza la decoración

Si te interesa el interiorismo, a lo largo de 2024 habrás oído y leído que la decoración de la casa busca personalizarse. Es una tendencia que seguirá muy vigente en 2025 y, sin duda, debería ser otro objetivo prioritario. ¿Y cómo se puede personalizar la decoración? Incorporando objetos personales que signifiquen algo para ti, que cuenten tu historia. Fotos y objetos de tus viajes y muebles familiares son cosas que dotan de calidez a tu hogar, que te hacen sentir bien en él y añaden carácter: una palabra manida en decoración, pero que te dará una idea de a qué nos referimos. 


Fuente: Idealista.com

Comparar listados

Comparar
Abrir chat
1
¿necesitas ayuda?
SUNSET
Hola
¿En qué podemos ayudarte?